
A esta foto me gusta llamarla «Freedom!» (¡Libertad!) Está tomada en un mirador de Comillas, el año anterior, cuando aún soñábamos con hacer el Camino.
Cuando nos levantamos de nuestra sagrada «siesta» comillana en aquella bendita habitación que daba al mar y que nos salvó la vida, era por la tarde y los amigos a los que esperábamos ya habían llegado. Vinieron al hotel, reservaron para la noche y nos fuimos a dar un paseo.
Fue una tarde de descanso, de reencuentros y de disfrutar de Comillas. Aún no nos habíamos convertido en verdaderos peregrinos, pero estábamos juntos y, de momento, eso era lo importante, lo demás, iría llegando.

Panorámica de Comillas con el monumento al Marqués de Comillas al fondo (la columna de la izquierda) y la playa a la derecha

El Palacio de Sobrellano, residencia de verano del Marqués de Comillas hasta los años 80. ¡Os recomiendo las visitas guiadas por el interior!
Para los que os gusten los monumentos, os recomiendo ir al Cementerio de Comillas, modernista y muy bonito, con panteones familiares y esculturas de ángeles (entrada gratuita) y entrar al Palacio de Sobrellano, al Capricho de Gaudí y a la Universidad Pontificia, sede actual de la Fundación Comillas.
El Palacio ofrece sólo visitas guiadas. La entrada normal cuesta 3€ (para mayores de 12 años), la tarifa de niños es de 1.50€ (de 4 a 12 años, inclusive) y es gratis para pequeños de 0 a 3 años (ambos inclusive). Si además quieres ver la Capilla-Panteón cuesta el doble, menos para los bebés que sigue siendo gratis, pero no merece tanto la pena como el palacio. Los horarios de las visitas guiadas son: M-D: de 9:30 a 13:30 (cierran a las 14.30) y de 15:30 a 18:30 la última visita (cierran a las 19.30). Cerrado todos los lunes no festivos.
El Capricho de Gaudí ofrece visitas libres, sin guía, tanto por los jardines como por una parte del interior del edificio por un precio de 5€ para los adultos y de 2,50 para los niños de 7 a 14 años. Los niños menores de 6 años (inclusive) entran gratis. Horario: Abierto todos los días de 10:30 a 21:00h (la última entrada es a las 20:30h).
Por último, la Universidad Pontificia también es un monumento que vale la pena visitar por el interior. Para éste recomiendo encarecidamente MADRUGAR. Todo el que va coincide en que, si no vas a primera hora, hay siempre demasiada gente. Las visitas siempre son guiadas y el horario es: L-S, a las 10h, 11h, 12h y 13h, 17h, 18h, 19h y 20h. Los domingos hay las mismas visitas pero sólo hasta las 13h. El precio de la entrada es de 3,50 € para los adultos, y gratis para los niños menores de 12 años. OJO si quieres entrar al recinto con tu coche hay un suplemento de 2€.
Espero que, si vais, os guste Comillas tanto como a mí (a pesar del recibimiento que nos dio)
LEE LA AVENTURA DESDE EL PRINCIPIO:
Capítulo 1 – Un comienzo accidentado
Capítulo 2 – Carretera, manta y… Cagaditas
Capítulo 3 (Primera parte) – Hacia Palencia, una noche movidita (I)
Capítulo 3 (Segunda parte) – Hacia Palencia, una noche movidita (II)
Capítulo 4 (Parte 1) – Palencia la bella no quiere dejarnos marchar
Capítulo 4 (Parte 2) – Anexo de fotos, Palencia
Capítulo 5 (Parte 1) – Palencia, Santander, Comillas… y una noche toledana