Para la cuarta parte del recopilatorio de 2011… he subido un vídeo del desfile de «Gigantes y Cabezudos» de las fiestas de la Mercè 2011 de Barcelona, para que podáis ver y oír cómo bailaban al son de la música estos gigantes inspirados en la obra de Gaudí.

Recopilatorio de fotos 2011 – Parte IV – Barcelona 28 de diciembre de 2011
Tags: 2011, barcelona, cabezudos, cataluña, catalunya, españa, fiestas, gigantes, mercè, Spain, video


Recopilatorio de fotos 2011 – Parte III – Barcelona 27 de diciembre de 2011
Tags: 2011, barcelona, cabezudos, cataluña, catalunya, españa, fiestas, fotos, gigantes, mercè, Spain
En la tercera parte del recopilatorio de fotos de 2011… dos señores gigantes, un mamut y el faraón, llegado directamente desde Egipto.
(Gigantes y Cabezudos en las fiestas de la Mercè 2011 de Barcelona)
Share this:


Recopilatorio de fotos 2011 – Parte II – Barcelona
Tags: 2011, barcelona, cabezudos, cataluña, catalunya, españa, fiestas, fotos, gigantes, mercè, Spain
La segunda parte de mi recopilatorio de fotos de 2011 llega con las señoras gigantas. ¡Abran paso! ^^
(Gigantes y Cabezudos en las fiestas de la Mercè 2011 de Barcelona)
Share this:


Recopilatorio de fotos 2011 – Parte I – Barcelona
Tags: 2011, barcelona, cabezudos, cataluña, catalunya, españa, fiestas, fotos, gigantes, mercè, Spain
Ahora que está terminando el año he querido ir recuperando todas esas fotos que he hecho durante el año y que no he llegado a publicar.
Os dejo con la primera entrega: una de Gigantes y Cabezudos en las fiestas de la Mercè 2011 de Barcelona. ¡Espero que os gusten!
Share this:


Barcelona – Paseo por La rambla 3 24 de septiembre de 2011
Tags: bar, barcelona, bosc, bosque, café, españa, fades, fotos, hadas, rambla
Después de entrar al mercado de La Boquería, nos dio tanta hambre que, para aguantar hasta la cena, nos fuimos a tomar unos cafés y unos refrescos a un lugar que me pareció muy especial, un bar llamado: «El bosc de les fades» (El bosque de las hadas). Si no sabes dónde está no lo ves porque está muy escondido, pero los barceloneses tienen muy estudiada su ciudad y no sólo lo conocen y lo llenan, sino que, además, sólo descubren el secreto a las personas que se lo merecen para que no se llene de «guiris», como otros muchos lugares de una ciudad tan turística como ésta. Así que sólo os diré que está cerca del Museo de Cera, pero tendréis que descubrirlo vosotros mismos 😉 .
Por dentro, «El Bosc de les Fades» es muy bonito. Está todo lleno de árboles y, entre ellos, hay farolillos que dan una luz muy tenue para que dé la sensación de noche. Además, de repente te puede pillar una «tormenta» y entre las ramas se ven los «relámpagos», las luces se atenúan aún más y a tu alrededor se oye el sonido de la lluvia. Toda una experiencia.
Aquí os dejo unas fotos de este lugar tan mágico:
Parte 1 del paseo por La Rambla – El mercado de La Boquería
Parte 2 del paseo por La Rambla – Fotos de La Rambla
Share this:


Barcelona – Paseo por la Rambla 2
Tags: bandera, barcelona, cataluña, dragon, españa, fotos, rambla
A parte del mercado, algunas fotos más de la Rambla:
Parte 1 del paseo por la Rambla – El mercado de La Boquería
Parte 3 del paseo por la Rambla – El Bosque de las Hadas
Share this:


Barcelona – Paseo por La Rambla
Tags: barcelona, boqueria, cataluña, españa, mercado, rambla, viaje
Ayer, en mi segundo día en Barcelona, paseamos por la Rambla. Por la noche aconsejo no ir si uno no quiere que le persigan las prostitutas pidiéndole meneo (¡y son insistentes!). Pero durante el día es diferente: hay muchos pintores y dibujantes que venden sus obras o hacer retratos. Es muy bonito de ver. Además, allí mismo hay un mercado muy conocido en Barcelona: La Boquería, que es precioso y que merece la pena ver. Os lo recomiendo.
Aunque los comerciantes de allí se han quejado de que se ha convertido en atracción turística y de que la gente va sólo a verlo y no a comprar (por lo que no pueden seguir ganándose la vida), así que si lo visitáis, compraos al menos unas chuches para contribuir a que este mercado tan bonito y tradicional siga adelante. ¡Os dejo unas fotos!
Parte 2 del paseo por La Rambla: Fotos de la Rambla
Parte 3 del paseo por La Rambla – El Bosque de las Hadas
Share this:


Fiestas de Barcelona – Mercè 2011 23 de septiembre de 2011
Tags: 2011, ballet, barcelona, cataluña, ciutadella, danza, fiestas, mercè, parque, septiembre
Cuando compré el billete para Barcelona ni siquiera sabía que lo había cogido para una fecha señalada. Nunca he vivido allí, así que no sabía cuándo eran las fiestas, pero, cuando me di cuenta, me puse muy contenta. No hay nada que me guste más que ver todos los eventos típicos y culturales que se organizan para las fiestas de una ciudad. Y aquí he venido, desde Murcia a la ciudad, con un horario que saqué de Internet con todas las actividades que había para hacer en estos 4 días en Barcelona y que os contaré por aquí.
Me perdí la apertura de las fiestas porque a esa hora tenía el avión pero, en cuanto bajé de él, mi novio me guió hasta el Parque de la Ciutadella, donde iba a haber actividad hasta la madrugada. El parque es un lugar muy bonito de por sí, pero ayer por la noche se transformó para albergar fiestas de luces y música por la Mercè, de modo que lo parecía aún más.
Nada más entrar, vimos a unos chicos que actuaban subidos a una costrucción extraña, rodeados de música y del agua de una fuente que cambiaba de color. Adentrándonos más en el parque, había un escenario en el que proyectaban un vídeo y, justo después, los personajes salieron del mismo para hacer bailar a la gente de manera extraña pero divertida. Fue, cuando menos, curioso.
Pero lo más bonito fue la representación de «El lago de los cisnes» que hizo la compañía de ballet del Teatro Mariinsky de Rusia junto a dos compañías catalanas en las fuentes y en el lago del parque de la Ciutadella. Estaba muy bien pensado porque las partes de la historia que tenían lugar en la corte las representaban en la fuente, utilizando la estructura como si fuera un castillo, y la parte del lago, evidentemente, en el lago. Lo malo es que había mucha maleza alrededor de éste y mucha gente, por lo que apenas lo pude ver, pero tenía aspecto de ser precioso porque las bailarinas estaban iluminadas de manera que se reflejaran en el agua, por lo que todo se veía doble. Y luego, al final, la proyección que había sobre la estructura de la fuente representó que todo se venía abajo mientras moría el cisne blanco. Fue muy bonito. Os dejo un vídeo para que veáis al menos un poco 🙂
Mercè 2011: El llac dels cignes from Barcelona Cultura on Vimeo.
Share this:
